Si estás buscando un cambio para tu casa o a punto de empezar una obra nueva, seguro te has topado con estas tres opciones: porcelánico, gres y azulejo. A simple vista pueden parecer lo mismo, pero cada uno tiene sus particularidades. En esta guía rápida te explicamos en qué se diferencian y cuál encaja mejor según el espacio.

Porcelánico

Es el material más resistente. Se fabrica a alta temperatura y con una compactación muy alta, lo que lo hace duro, duradero y prácticamente impermeable. Perfecto para suelos de mucho uso y zonas expuestas a humedad.

Recomendado para: suelos de cocinas, baños, salones, terrazas y exteriores.

gres porcelanico revestimiento

Gres cerámico

Algo más económico que el porcelánico encontramos el Gres cerámico, con variedad de diseños y acabados: esmaltado (brillante o liso) o extrusionado (con irregularidades). Se suele fabricar con arcillas naturales y cocidas a altas temperaturas, esto hace que sean muy resistentes.

Recomendado para: suelos de exterior y revestimientos de fachadas.

gres ceramico exterior fachada suelo

Azulejo

Más ligero y fino. Se utiliza principalmente como revestimiento de paredes. Su principal ventaja es la estética: permite jugar con colores, texturas y diseños decorativos.

Recomendado para: paredes de cocinas y baños, y zonas donde quieras dar un toque decorativo.

azulejo cocina

En resumen:

  • ¿Suelos resistentes en interior? Elige porcelánico
  • ¿Revestimiento decorativo para paredes? Azulejo.
  • ¿Una opción funcional y económica? Gres.

Si aún tienes dudas, en Cerámicas Domínguez te asesoramos encantados para encontrar el material que mejor se adapte a tu proyecto, presupuesto y estilo. 

Visítanos o contáctanos sin compromiso.